Tambor

Tambor
(Del ár. tabir.)
sustantivo masculino
1 MÚSICA Instrumento musical de percusión formado por una caja de resonancia cilíndrica que tiene como bases dos pieles estiradas que se golpean con mazos, baquetas, palillos o con otro instrumento.
SINÓNIMO tambora
sustantivo masculino femenino
2 MÚSICA Persona que toca el tambor en una banda de música o en una orquesta:
es el tambor de una banda de música.
sustantivo masculino
3 Cilindro giratorio donde se colocan las balas de un revólver.
4 Recipiente cilíndrico que se usa como envase:
vas muy cargado con las bolsas y el tambor de detergente.
5 MECÁNICA Cuerpo cilíndrico de metal o de otra materia que forma parte de una máquina:
no eches el detergente en el tambor de la lavadora.
6 ANATOMÍA Tímpano del oído.
7 Aro de madera sobre el que se extienden las telas para bordarlas.
SINÓNIMO bastidor
8 COCINA Tamiz para pasar el azúcar, usado por los reposteros en pastelería.
SINÓNIMO criba
9 COCINA Objeto pequeño de hierro, de forma cilíndrica y hueca, usado para tostar café, castañas u otros alimentos.
10 ARTES GRÁFICAS Cilindro hueco usado para repartir la tinta en ciertos tipos de copiadoras automáticas.
11 MECÁNICA Mecanismo que sirve para enrollar un cable cuya rotación permite tirar del mismo.
12 MINERÍA Aparato en que se lleva a cabo la disgregación y lavado de rocas heterogéneas, mezclando los materiales que se van a tratar con agua.
13 TEXTIL Dispositivo de forma cilíndrica y tamaño variable usado en diversas aplicaciones de la industria textil.
14 CONSTRUCCIÓN Habitación hecha de tabiques dentro de otra.
15 ARQUITECTURA Muro cilíndrico que sirve de base a una cúpula.
16 ARQUITECTURA Cuerpo central del capitel, de mayor diámetro que el fuste de la columna.
17 ARQUITECTURA Cada pieza de fuste de una columna no monolítica.
18 NÁUTICA Cilindro de madera en que se arrollan los guardines del timón.
19 NÁUTICA Cajón o cubierta de las ruedas de los vapores.
20 MECÁNICA Disco de acero acoplado a la cara interior de la rueda, provisto de un reborde sobre el que actúan las zapatas del freno.
21 MECÁNICA Rueda de canto liso de más espesor que la polea.
22 CONSTRUCCIÓN Pequeña plaza cerrada por estacas o por una pared que forma una especie de cancel delante de las puertas.

FRASEOLOGÍA
tambor magnético INFORMÁTICA Dispositivo recubierto de sustancia magnética constituido por un cilindro en el que los datos se almacenan en la superficie y se lee por medio de múltiples cabezas.
tambor mayor MILITAR, MÚSICA Maestro y jefe de una banda de tambores del ejército.
locución adverbial
a tambor o con tambor batiente MÚSICA coloquial 1. Tocando este instrumento musical. 2. Con aire triunfal: los vencedores anunciaron su victoria con tambor batiente.

* * *

tambor (¿del ár. and. «ṭabál»?)
1 m. Instrumento musical de percusión formado por un cilindro cuyas bases son de pergamino muy tenso sobre el que se golpea con dos palillos manejados uno con cada mano.
2 Mil. *Soldado que tiene a su cargo tocar el tambor.
3 Se aplica a muchos objetos o piezas de forma cilíndrica.
4 *Criba usada para el azúcar por los pasteleros.
5 Utensilio formado por un depósito cilíndrico provisto de una manivela y sostenido de modo que puede hacérsele girar, que se emplea para *tostar *café.
6 Aro de madera sobre el que se sujeta la tela que se *borda.
7 Envase, generalmente de forma cilíndrica, de ciertos productos: ‘Tambor de detergente’.
8 Recámara giratoria de un revólver.
9 Receptáculo giratorio de las lavadoras automáticas.
10 En mecánica, caja cilíndrica de poca altura, acoplada a la rueda, en el interior de la cual actúan las zapatas del *freno haciendo presión sobre la pared lateral e impidiendo su giro y con ello el de la rueda.
11 Mecanismo cilíndrico utilizado en la industria textil.
12 Arq. Muro de forma cilíndrica que soporta una *cúpula.
13 Arq. Cuerpo central del *capitel.
14 Fort. Pequeña defensa redonda que se pone delante de las puertas.
15 Cilindro de madera en que se *enrolla un cable; específicamente, el que sirve en el *barco para arrollar los guardines del timón.
16 En mecánica, *rueda de llanta de forma de banda.
17 Cajón cilíndrico con que se tapan algunas ruedas de maquinaria; por ejemplo, en los vapores. (Pal.) Cajón semejante con que se cubre la piedra del molino.
18 Arq. Cada pieza de las que forman una *columna no monolítica.
19 Anat. Tímpano del *oído.
20 AGráf. Plancha en que se fija el papel que se imprime, en las prensas llamadas «planas». ⇒ Tímpano.
21 Departamento formado con tabiques dentro de otra *habitación mayor.
22 (Méj.; Bombax ellipticum) *Planta bombacácea.
23 (Méj.) *Planta borraginácea medicinal.
24 (Sphoeroides, Lagocephalus, Canthigaster y otros géneros) Nombre dado a varias especies de *peces marinos tetraodontiformes, los cuales pueden inflar el cuerpo introduciendo aire en su aparato digestivo.
25 (Méj.) Somier.
A tambor batiente. 1 Aplicado a la manera de *anunciar o *publicar una cosa, batiendo el tambor. 2 Triunfalmente y dando mucha difusión a la noticia de que se trata.
Catálogo
Atabal, atambor, atamor, bombo, caja, candombe, marimba, nácara, parche, redoblante, tambora, tamboril, tamborín, tamborón, tam-tam [o tamtan], tango, témpano, timbal, tímpano. ➢ Bordón, caldera. ➢ Baquetas, escobillas, palillos, palotes. ➢ Redoblar, tabalear, tamborear, tamborilear, tamboritear. ➢ Portacaja. ➢ Ran rataplán, rataplán, tantarán [o tantarantán]. ➢ Instrumento de percusión. ➢ Tamborilero, tamboritero. ➢ Tamborrada.

* * *

tambor. (Quizá del ár. hisp. *ṭabbūl, hipocorístico del ṭabál). m. Instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, que se toca con dos palillos. || 2. Persona que toca el tambor. || 3. Objeto que por su forma y proporciones recuerda un tambor. || 4. Tamiz por donde pasan el azúcar los reposteros. || 5. Cilindro de hierro, hueco y cerrado, que sirve para tostar café, cacao, etc. || 6. Aro de madera sobre el cual se tiende una tela para bordarla. || 7. Cilindro giratorio donde van las cápsulas de un revólver. || 8. Cilindro hueco utilizado para repartir la tinta en ciertos tipos de copiadoras automáticas. || 9. Mecanismo que sirve para enrollar un cable y cuya rotación permite tirar de él. || 10. En la industria textil, dispositivo de forma cilíndrica y tamaño variable según su empleo, utilizado en aplicaciones muy diversas. || 11. coloq. Recipiente de forma generalmente cilíndrica, que se emplea como envase de diversos productos. || 12. Anat. Tímpano del oído. || 13. Arq. Aposento que se hace de tabiques dentro de otro aposento. || 14. Arq. Muro cilíndrico que sirve de base a una cúpula. || 15. Arq. Cuerpo central del capitel y más abultado, o de mayor diámetro, que el fuste de la columna. || 16. Arq. Cada una de las piezas del fuste de una columna cuando no es monolítica. || 17. Mar. Cilindro de madera en que se arrollan los guardines del timón. || 18. Mar. En un vapor, cada uno de los cajones o cubiertas de las ruedas. || 19. Mec. Rueda de canto liso, ordinariamente de más espesor que la polea. || 20. Mec. Disco de acero acoplado a la cara interior de las ruedas, provisto de un reborde sobre el que actúan las zapatas del freno. || 21. Mil. Pequeña defensa circular que se pone delante de las puertas. || 22. Pal. Cubierta de madera que se pone sobre la piedra del molino. || 23. Arg. y Ur. bombona (ǁ recipiente de metal). || 24. Cuba. Pez plectognato que tiene las mandíbulas cubiertas de placas de esmalte, y que puede inflar el cuerpo introduciendo aire en una dilatación del esófago. Se conocen varias especies. || 25. Méx. Armazón de una cama sobre la que se coloca el colchón. || \tambor magnético. m. Inform. Cilindro metálico, cuya superficie lateral está cubierta por una capa sensible que le permite almacenar información en forma de polarizaciones magnéticas. || \tambor mayor. m. Maestro y jefe de una banda de tambores. || 2. En los tercios y en los antiguos regimientos, encargado de la instrucción y distribución de los tambores. || \tambor mayor general. m. Antiguo personaje ilustrado, que, además de unificar e inspeccionar las bandas de tambores, era empleado en los ejércitos como enlace entre las propias unidades o como mensajero ante las fuerzas enemigas. || a \tambor, o con \tambor, batiente. locs. advs. Tocando el tambor. || 2. Con aire triunfal. □ V. bordado a \tambor, caja del \tambor.

* * *

Etm. tambor > atambor > del árabe at tanbur (de origen persa), tambor. 1.-Un tambor es un instrumento musical de percusión, el cual consiste de una membrana estirada sobre un extremo abierto de un tubo cilíndrico. La membrana es golpeada con la mano o algún objeto, generalmente dos palillos denominados baquetas, y el tubo forma una cámara de resonancia la cual resulta en un sonido estruendoso.

* * *

masculino MÚSICA Instrumento músico de percusión formado por una caja cilíndrica hueca y que se toca con dos palillos.
► Nombre de distintos objetos que por su forma y proporciones recuerdan un tambor, esp. frecuente en artes y oficios, ingeniería, etc.
► Cilindro giratorio en que van los cartuchos del revólver.
► Aro de madera sobre el cual se tiende una tela para bordarla.
► Cilindro o cono en que se arrolla un cable o cuerda esp. para subir cargas.
ARQUITECTURA Muro cilíndrico que sirve de base a una cúpula.
tambor de freno INGENIERÍA MECÁNICA Pieza cilíndrica sobre la cual se ejerce el frotamiento para conseguir el frenado.
plural INGENÍERIA Órganos giratorios de madera o metal, que sostienen las madejas durante el devanado.

* * *

Instrumento musical cuyo sonido se produce por la vibración de una membrana tensada.

Los tambores normalmente tienen forma cilíndrica o de vasija. El tambor es un instrumento universal y muy antiguo; en Moravia se ha encontrado un tambor que data de 6000 BC. Los tambores han sido importantes en los rituales de culturas de todo el mundo. Pueden tener o no tener tono (altura) definida; la mayoría de los tambores de África, Asia meridional y sudoriental (ver tabla) y Medio Oriente en su mayoría tienen tono, mientras que los tambores occidentales frecuentemente carecen de él. La ejecución del tambor ha alcanzado su más alto grado de desarrollo en África e India. Desde el s. XIII, los bailes folclóricos en Europa eran acompañados por un solo músico que tocaba simultáneamente el pífano y el tamboril, pequeña caja de doble parche (es decir, con una membrana extendida en cada extremo del cilindro) que se tocaba con una baqueta. La caja o tambor militar tiene alambres o cuerdas de tripa llamados bordones, encordados a través del parche inferior, que vibran cuando se golpea el parche superior. El potente bombo se usa especialmente en las bandas de desfile. Los timbales afinados son los tambores normales de la orquesta. Hasta el s. XVII, la parte del tambor en la música occidental era completamente improvisada. La batería que se usa en la música popular es tocada por una sola persona e incluye normalmente una caja, tom-toms, un bombo operado por pedal, platillos suspendidos y el platillo hi-hat.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • tambor — (Quizá del ár. hisp. *ṭabbūl, hipocorístico del ṭabál). 1. m. Instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, que se toca con dos palillos. 2. Persona que toca el… …   Diccionario de la lengua española

  • tambor — sustantivo masculino 1. Instrumento musical de percusión que consta de una caja cilíndrica, hueca y cerrada en sus extremos, que se golpea con dos palillos: tocar el tambor. 2. Instrumento musical parecido a éste, como el bombo, el timbal o las… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • tambor — Dispositivo cilíndrico análogo a un tambor, conectado a un tubo aéreo y a un estilete, utilizado para registrar datos esfigmográficos u otros datos fisiológicos. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S …   Diccionario médico

  • tambor — |ô| s. m. 1. Caixa, de forma cilíndrica, que tem em cada fundo uma pele tensa em que se bate com baquetas. 2. Indivíduo que toca tambor. 3. Designação de vários objetos cilíndricos aplicados nas indústrias e em diversos maquinismos. 4. Cilindro… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Tambor — Para otros usos de este término, véase Tambor (desambiguación). Tambor …   Wikipedia Español

  • Tambor — Jeffrey Tambor (1991) Jeffrey Michael Tambor (* 8. Juli 1944 in San Francisco, Kalifornien, USA) ist ein US amerikanischer Filmschauspieler. Leben Jeffrey Tambor wuchs in einer konservativ jüdischen Familie auf, und gilt wegen seiner bescheidenen …   Deutsch Wikipedia

  • tambor — s m I. 1 Instrumento musical de percusión formado por un cilindro hueco, de madera, metal o algún otro material, cubierto en una o las dos bases por una piel o membrana tensada sobre la cual se golpea con las manos o con uno o dos palos llamados… …   Español en México

  • tambor — {{#}}{{LM SynT37991}}{{〓}} {{CLAVE T37066}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}tambor{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}1{{>}} caja • bombo (grande) • atabal (semiesférico) • timbal (metálico) • tamboril (pequeño) • tamtan… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Tambor — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom. Tambor est l autre nom d un agrume : l ortanique Tambor est une ville du Costa Rica Catégorie : Homonymie …   Wikipédia en Français

  • tambor — (m) (Intermedio) instrumento musical con membrana, que generalmente se toca usando unos palillos llamados baquetas Ejemplos: El sonido del tambor daba el señal al ataque. El tambor tiene origen griego. Sinónimos: caja, cilindro, rollo, rodillo,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”